Madrid, 11 de noviembre de 2025.
Innovación, colaboración y crecimiento fueron las tres palabras que marcaron la gran cita anual de la Red de Factorías Industriales de Madrid, un encuentro que por primera vez unió a las sedes de Vicálvaro y Villaverde en un evento conjunto que reunió a los principales agentes del ecosistema industrial madrileño.
Bajo el lema “La industria del futuro: retos y oportunidades en la era de la IA”, más de un centenar de emprendedores, técnicos y representantes institucionales debatieron sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la producción, el empleo y la competitividad empresarial.
El acto fue inaugurado por Óscar Romera, coordinador general de Economía, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid, quien subrayó la importancia de fortalecer la red de colaboración entre empresas, instituciones y clústeres industriales:
“La industria madrileña no solo debe ser fuerte, sino también colaborativa. Por eso promovemos espacios donde se conecten proyectos, talento y conocimiento.”
La jornada se consolidó así como un foro de referencia para la innovación y la cooperación empresarial, concebido para acelerar la transformación tecnológica, fomentar alianzas estratégicas y reforzar la competitividad del tejido industrial madrileño.
Vicálvaro y Villaverde: dos polos industriales que avanzan juntos
La unión de las Factorías Industriales de Vicálvaro y Villaverde, a las que pronto se sumará Villa de Vallecas, marca un paso adelante hacia un modelo industrial más integrado, innovador y sostenible. Impulsadas por el Ayuntamiento de Madrid, ambas instalaciones se han consolidado como plataformas clave para el emprendimiento tecnológico, la economía circular y la colaboración empresarial.
En Vicálvaro, la primera factoría de la red (activa desde 2011), se ubican 15 naves industriales, de las cuales 12 están ocupadas. En ellas se generan 116 empleos directos, incluyendo 22 puestos de inserción social, y una facturación conjunta de 10,2 millones de euros.
Por su parte, la Factoría Industrial de Villaverde, inaugurada en 2022, cuenta con 13 naves (11 ocupadas) y un coworking con 19 empresas y 40 profesionales, donde la presencia femenina alcanza el 35% y se generan 57 empleos directos.
“Vicálvaro y Villaverde representan dos polos industriales complementarios que, al unirse, multiplican las oportunidades de innovación y crecimiento”, destacó Óscar Romera.
Casos reales de innovación y aplicaciones de la IA
La primera mesa redonda, moderada por Alejandro López (Madrid Innovation Lab), contó con Antonio Mateos (Quai Technologies) y Claudia Clemente (AECIM), quienes coincidieron en que la inteligencia artificial representa una oportunidad única para transformar los sectores productivos, siempre que se aborde con una estrategia clara.
La Directora General de Economía, María Jesús Romero, añadió:
“La inteligencia artificial ya no es una promesa lejana, sino una fuerza transformadora que redefine la industria tal y como la conocemos.”
En la segunda mesa, moderada por los directores de ambas factorías, se presentaron proyectos innovadores desarrollados desde las propias instalaciones:
-
Aeon-T Technologies: línea automatizada de producción en materiales compuestos.
-
AirElectric: motores eléctricos ultraligeros para drones y aeronaves autónomas.
-
Captoplastic: tecnología para capturar microplásticos en aguas residuales.
-
Tecnitest Aero: uso de IA en ensayos no destructivos del sector aeronáutico.
Un ecosistema que impulsa el futuro industrial de Madrid
Las empresas alojadas coincidieron en que las Factorías Industriales son mucho más que espacios de trabajo: son comunidades vivas donde se comparten conocimientos, experiencias y oportunidades.
“Necesitábamos un entorno con valor añadido, con apoyo técnico y humano. Eso es lo que hemos encontrado aquí”, explicó Alejandro Abou-Assali, CEO de Aeon-T Technologies.
El evento concluyó con las intervenciones de los concejales presidentes de los distritos de Vicálvaro y Villaverde, que destacaron el valor estratégico de las factorías como motores de desarrollo local.
“La Factoría Industrial de Vicálvaro se ha consolidado como un espacio que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la generación de empleo, contribuyendo al desarrollo económico y social de la ciudad”, señaló Ángel Ramos, concejal presidente de Vicálvaro.
Por su parte, Orlando Chacón, concejal presidente de Villaverde, destacó: “Madrid está liderando una nueva etapa industrial, más tecnológica, más verde y más humana, y Villaverde está en el centro de esta transformación.”


No responses yet