Madrid da un paso decisivo en su apuesta por la industria con la presentación del Plan de Industria de la Ciudad de Madrid 2025-2027, dotado con 196,2 millones de euros y fruto del acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid, la patronal CEIM y los sindicatos UGT y CC.OO.
Este plan nace con un propósito claro: reforzar la actividad industrial de la capital, impulsar modelos productivos sostenibles y competitivos, fomentar la innovación tecnológica y generar empleo estable y de calidad.

Una apuesta compartida por el futuro de Madrid

El alcalde José Luis Martínez-Almeida presentó este lunes el documento en el Palacio de Cibeles, acompañado por la vicealcaldesa Inma Sanz, la delegada de Economía Engracia Hidalgo y el concejal de Innovación y Emprendimiento Ángel Niño. También asistieron representantes de CEIM, sindicatos, Cámara de Comercio, universidades y empresas industriales de la ciudad.

Durante el acto, Almeida subrayó que este plan refleja “una ciudad con ambición y vocación de conseguir el mejor futuro para todos”, destacando el valor del diálogo social y la colaboración entre instituciones, agentes sociales y empresariales.

Seis líneas de actuación y 44 medidas

El plan se estructura en 6 grandes líneas de actuación, con un total de 44 medidas que se desplegarán en distintos horizontes temporales (corto, medio y largo plazo):

  • Creación de nuevos polos de actividad estratégica

  • Mejora de las infraestructuras productivas y apoyo a pymes industriales

  • Movilidad sostenible y nuevas líneas de transporte a centros de trabajo

  • Modernización de espacios productivos e implantación de sectores estratégicos como semiconductores, aeroespacial, automoción o hidrógeno verde.

  • Colaboración público-privada y clústeres innovadores en áreas como Big Data, ciberseguridad, logística, salud digital o audiovisual.

  • Formación y transferencia industrial a través de una mesa especializada para reforzar la competitividad de las pymes.

La Red de Factorías Industriales de Madrid, pieza clave

Dentro de las medidas más relevantes se encuentra el impulso a la Red de Factorías Industriales de Madrid, que se consolida como uno de los ejes de este plan. Esta red, de la que forma parte la Factoría Industrial de Villaverde, busca:

  • Facilitar espacios y recursos para emprendedores y pymes industriales.

  • Atraer proyectos de base tecnológica e innovadora.

  • Ser un motor de transferencia de conocimiento entre empresas, universidades y administraciones.

  • Contribuir al reequilibrio territorial y al fortalecimiento del tejido productivo en distritos estratégicos de la ciudad.

Industria madrileña en cifras

El sector industrial representa hoy en Madrid:

  • Más de 84.000 empleos directos.

  • El 3,5 % del total de afiliados a la Seguridad Social en la ciudad.

  • Un Valor Añadido Bruto de más de 12.700 millones de euros en 2024, con una tendencia de crecimiento sostenida.

Mirando al futuro

El Plan de Industria de Madrid 2025-2027 sitúa al sector como motor de crecimiento económico, innovación y cohesión territorial. Desde la Factoría Industrial de Villaverde celebramos este impulso y reafirmamos nuestro compromiso como parte de la Red de Factorías Industriales de Madrid, ofreciendo apoyo a emprendedores, autónomos y empresas que quieran crecer desde la capital.


👉 Si quieres conocer más sobre cómo la Factoría Industrial de Villaverde puede ayudarte a impulsar tu proyecto, visita nuestra web o contáctanos directamente.

Factoría Industrial Villaverde

Dirección: Av. Real de Pinto, 162, 28021 Madrid

Teléfono: 912 90 30 33 / 623 45 69 57

Related posts:

Tags:

No responses yet

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *